Soluciones
-
ODONTOLOGIA GENERAL
Actualmente, estamos especializados en la rehabilitación de bocas que han sufrido algún tipo de proceso destructivo o degenerativo. Se trata de una “ingeniería oral”, gracias a los cuales las personas pueden recuperar la función, la estética y autoestima perdida.
-
RESTAURACIONES ESTETICAS
Las amalgamas (obturaciones grises) son una mezcla entre una aleación compuesta de plata, cobre y estaño en algunos casos y mercurio, la cual se condensa y endurece dentro de una cavidad preparada en el diente debido a caries de pequeño a mediano tamaño.
La Amalgamas pueden ser reemplazadas en la actualidad por materiales más estéticos como Obturaciones de resinas llamadas composite, cuando las cavidades son pequeñas a medianas, y cuando las cavidades son de mayor tamaño o se ha perdido la integridad de una o más cúspides dentarias por Incrustaciones de materiales como: Aleaciones Metálicas, Ceromeros (Isosit, Targis, Artglass) y porcelanas Puras (Cerec, in-ceram, empress).
Las Resina de Composite son materiales elaborados en distintos colores para realizarlos directamente sobre el diente, en capas pequeñas y uniformes, que van endureciéndose con una luz Ultravioleta (Lámpara de foto polimerización), para luego pulir. Se unen al diente (esmalte y dentina) a través de adhesión micro mecánica gracias a un acondicionamiento de la superficie del diente.
Desde los años 60 las resinas de composite han mejorado muchísimo en sus características de retención, resistencia y estética, logrando dividirlas principalmente en tres tipos Resinas de Micro Relleno, Macro Relleno e Híbridas (mezcla de las anteriores).
Con las Resinas de Micro Relleno y en menor grado Híbridas se pueden lograr excelentes obturaciones estéticas que pasan desapercibidas en dientes anteriores no solo para restaurar caries o fracturas pequeñas sino también para mejorar aspectos poco estéticos de la sonrisa como forma dentaria, manchas, mal posiciones o espacios entre los dientes.
-
CORONAS DE PORCELANA
Coronas porcelanas sin metal, son aquellas que carecen totalmente de estructura metálica en su interior. Como toda porcelana son biocompatibles y se adaptan a la pieza dental con total exactitud, se evita cualquier tipo de oxidación que pueda dañar al diente o al paciente. Están especialmente indicadas para ser usadas en el sector anterior o pequeños puentes de sector posterior.
Permite jugar con toda la gama de porcelanas, así como también con los modificadores de translucidez y de color. Si bien son sumamente estéticas actualmente poseen la suficiente resistencia como para ser usadas en molares y premolares. También se utilizan estructuras en zirconio.
Las coronas del sistema Cerec ,es un tipo de porcelana pura estética, consiste en un núcleo de porcelana sinterizada la cual es infiltrada con vidrio para darle resistencia, este núcleo hace las veces del metal de las coronas de porcelana sobre metal.
Debido a su técnica cad-cam es de extrema exactitud, su construcción demanda no más de 1 hora de elaboración.
Es sumamente biocompatible y su contacto con las encías se realiza sin provocar modificación alguna. Permite el pasaje de luz y es lo suficientemente opaca como para tapar base de dientes oscuros.
-
BORDE NEGROS EN CORONAS
El borde negro debajo de las coronas se produce cuando los óxidos de metal que forma la corona se depositan en el diente restante, llegando a veces a tatuar la encía. Si se saca la corona podemos observar a veces que gran parte de la raíz está negra. Esto se evita si se colocan coronas que no tengan nada de metal, podemos utilizar coronas de resinas reforzadas (TargisVectris) o coronas totales de porcelana (Cerec; Empress ), estas coronas evitan toda oxidación teniendo diferentes grados de dureza entre sí.
-
CARILLAS DE PORCELANA
Son láminas muy delgadas que se adhieren en la cara frontal del diente, previo tallado del mismo; con el objeto de cambiar la forma el color o el eje de los dientes. Dichas láminas pueden ser confeccionadas en resinas compuestas o porcelanas. Si bien cuando se las está trabajando son muy frágiles, adquieren su máxima dureza cuando se las cementa al diente. Las carillas tienen la gran ventaja de poderse realizar sin tener que preparar mucho el diente, solamente una preparación de su cara vestibular (cara visible del diente) es necesario para poder realizarlas. También se evita realizar el tratamiento de conducto, conservando la vitalidad de la pieza dentaria. Una vez cementadas protegen al diente aumentándole al mismo su capacidad ante fracturas.
-
IMPLANTES DENTALES
La implantología es una especialidad de la odontología que se dedica a la planificación, colocación y mantenimiento de los implantes dentales. Los implantes son fijaciones de titanio que se colocan en el maxilar superior o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados o ausentes. De esta manera usted puede recuperar los dientes perdidos, de una manera muy sencilla.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia local (sin pérdida de conocimiento). Muchas veces se aprovecha el mismo momento de la extracción del diente deteriorado para colocar el implante y así se evita tener que realizar una segunda intervención. Los implantes colocados de esta manera se los denomina implantes inmediatos y comportan una gran comodidad y rapidez a la hora de realizar estos tratamientos. El doctor Benitez posee especialidad acreditada universitariamente en Implantología, gracias a años de estudio clínico implementa una técnica única que permite tener alta predictibilidad y mejor posoperatorio a los pacientes.
La colocación de los mismos nos permite:
a) Eliminar las prótesis removibles totales.
Muchos pacientes sufren muchísimo la ausencia total de dientes. Estas prótesis cubren todo el paladar (en el caso de las superiores) y ocupan casi toda la boca y dificultan la pronunciación dado que obstaculizan el libre movimiento de la lengua (en el maxilar inferior). Además al faltar el contacto propioceptivo del paladar durante la masticación, limita el disfrutar a pleno de la comida.
b) Mejorar la estabilidad protética en aquellos pacientes que por pérdida de los dientes y grandes reabsorciones de los huesos maxilares estaban casi imposibilitados de sostener sus prótesis totales.
Cuando se pierden los dientes, desaparece el hueso alveolar. Hueso cuya función era la de sostener los mismos. En el proceso de reabsorción alveolar, se producen constantemente variaciones de la anatomía y por lo tanto las prótesis se desadaptar. El uso de prótesis totales estimula esa reabsorción incrementándola hasta 10 veces la reabsorción normal.
c) Reemplazar dientes que por accidentes perdían los niños.
Generalmente por accidentes los niños tienden a perder los incisivos centrales superiores. El poder restaurar dicha pérdida evita que tengamos que condenar al niño al uso de prótesis removibles o que debamos desgastar (tallar) los dientes vecinos sanos para poder rehabilitar el caso.
Datos a tener en cuenta sobre implantes dentales:
• No son dolorosos: Las encargadas del dolor son las terminaciones nerviosas libres. Estas las podemos encontrar en los tejidos que rodean al hueso – periostio, inserciones musculares, conjuntivo – mas no están dentro del mismo. Por lo tanto el hueso no duele.
Cuando un paciente se refiere a dolor óseo generalmente pretende manifestar que lo que le duele son articulaciones o músculos, ambos asociados con un determinado hueso.
• No hay rechazo: El titanio es un material bio-inerte, eso significa que no produce ninguna reacción. Por lo tanto al estar en contacto con los tejidos, estos pueden repararse (cicatrizar) sin que se interpongan tejidos indeseables entre el hueso y el implante. Cuando este tipo de cicatrización se consigue decimos que el implante se oseointegró.
• Puede ser hecho en uno o en dos tiempos: Hay ciertos implantes que se denominan de carga inmediata que permiten hacerlo de una vez y terminar la prótesis y otros de carga mediata que se tiene que esperar la fijación del implante primero y luego de un tiempo prudencial (2 a 6 meses- dependiendo del implante) realizar la prótesis.
• No son económicos: Este trabajo -por su complicación- no es precisamente económico. Demanda una inversión en tiempo, dinero, conocimientos y dedicación. Necesita una buena higiene diaria, es fundamental para el éxito de esta terapia.
Porque es tan importante reemplazar los dientes perdidos?
• Primero: Afecta a la masticación.
El déficit de piezas dentarias hace que el primer proceso de la digestión no se pueda llevar a cabo con buena calidad. Obliga a las personas a ingerir los alimentos muy mal o nada triturados con las consecuencias digestivas que esto trae aparejado.
• Segundo: Facilita a los dientes restantes a una mala posición.
Los dientes se mueven. A causa de ello es que van a tomar posiciones indeseables y variar el equilibrio entre ellos (equilibrio oclusal). Una vez que el equilibrio oclusal se pierde es difícil de recobrar.
• Tercero: Al provocar desequilibrio facilita la perdida de otros dientes.
Las nuevas posiciones dentarias, obligan a otros dientes a asumir nuevas fuerzas. Estas provocan que se produzcan lesiones de tejidos blandos y duros que llegan a la pérdida de dientes que en otras situaciones estarían sanos.
• Cuarto: Cuando no existen los dientes, la razón de ser del hueso alveolar se pierde. Por lo tanto se reabsorbe y desaparece.
La colocación de implantes disminuye en un 90% este proceso de reabsorción ósea.
• Quinto: Envejecimiento prematuro.
El estado de reabsorción con que se presentan los huesos, la falta de dientes, el llevar prótesis removibles tanto parciales como totales, hace que la persona envejezca prematuramente. Podemos afirmar que estas terapias afianzan la autoestima y mejoran la calidad de vida.
¿Quien puede recibir los implantes?
Cualquier paciente puede estar en condiciones de recibir implantes. Solo resta estudiar el caso, hacer un buen diagnostico y pronóstico y luego realizarlo. Hay casos en que lo que queda de hueso remanente es realmente poco y hay que generar el hueso faltante o podemos realizar ensanchamiento de crestas con tecnologías de punta como la utilización de Piezosurgery.
-
INCRUSTACIONES
Cuando el volumen a restaurar de una pieza dentaria es superior al 50% de la superficie del mismo se utilizan en el sector posterior bloques de porcelana o resinas, que previamente confeccionados en el laboratorio dental toman la forma y anatomía oclusal de las mismas.
Las ventajas son:
• Altamente estéticas y resistentes.
• Sellado al diente perfectamente.
• Aíslan del frio y del calor.
• Indicadas para grandes cavidades.
• Color estable en el tiempo, alta resistencia a la abrasión y alta biocompatibilidad.
• Menor acumulación de placa bacteriana que otros materiales de restauración.
-
PROTESIS SOBRE IMPLANTES
Implante unitario
La técnica de los implantes unitarios nos permite sustituir piezas sin tener que tallar las piezas sanas adyacentes, a diferencia del tratamiento tradicional de la colocación de un puente.
Otra considerable ventaja es que al sustituir una raíz por otra raíz artificial conseguimos preservar el capital óseo del paciente y evitamos reabsorciones de tejidos, es decir, mantenemos invariable la anatomía de la boca. En estos casos siempre es aconsejable recurrir al implante porque además el precio de ambos tratamientos es muy parecido.
Puentes sobre implantes
Ventajas de un puente fijo sobre implantes: Para reemplazar tres dientes o más de la zona posterior de la boca, la única alternativa permanente es un puente sobre implantes dentales.
Al sustituir con implantes dentales los dientes posteriores perdidos, se obtiene solidez y una estabilidad incomparables que le permitirán comer lo que desee.
También permiten conservar el hueso maxilar y la apariencia facial.
• Es la única alternativa permanente.
• Se trata de una solución estable y firme que le permite comer lo que desee.
• Conserva la apariencia facial y evita la pérdida de masa ósea
P rótesis atornilladas sobre implantes
Las sobredentaduras con implantes dentales soportadas por implantes dentales es tratamiento protético con moderadas tasas de exito y que no recomendamos por considerar ser un tratamiento obsoleto con muchas limitaciones y que no permite tener los dientes fijos.
La capacidad de sustituir los dientes perdidos por implantes osteointegrados ha mejorado la calidad de vida para muchos pacientes endentulos.
Las sobredentaduras se emplean en implantología para responder dientes ausentes mediante unas prótesis removibles de “quita y pone” sujetas por unos elementos de retención conectados a dos o cuatro implantes dentales.
Presenta unos resultados similares a una prótesis de “quita y pone” aunque con mayor seguridad debido a presentar una retención superior.
Prótesis hibridas sobre implantes
Las prótesis híbridas sobre implantes dentales son prótesis implantosoportadas de calidad que permiten tener dientes fijos sobre implantes. Las prótesis son hechas de metal resina y consideramos un tratamiento de calidad, económico y que permite sonreír y comer de todo.
Las prótesis híbridas son prótesis sobre implantes fijas hechas de metal-resina.
Es una opción de tratamiento rehabilitador con implantes dentales de calidad y económico con numerosas ventajas funcionales y estéticas.Rehabilitaciones sobre implantes
Las rehabilitaciones completas son necesarias en aquellos pacientes que, debido fundamentalmente a la enfermedad periodontal (piorrea), han perdido o están en vías de perder todas o la mayor parte de sus piezas dentales.
-
DISEÑO DE LA SONRISA
Nos gusta definirla como el conjunto de procedimientos necesarios para establecer una armonía entre las características faciales de una persona y la textura, forma, color, ángulos y tamaño de los dientes dependiendo de las necesidades del paciente y según las características faciales, manteniendo un equilibrio natural.
Cada persona necesita un tratamiento a medida/personalizado e individual para encontrar su sonrisa perfecta y para cada uno de ellos hemos de trabajar en búsqueda de una solución.
Esta especialidad es utilizada para corregir espacios, colores, tamaños, formas ubicación; para aportarle a su sonrisa armonía y equilibrio.
Se toman fotografías digitales ya que la Cámara Dental capta y le muestra su actual sonrisa desde distintos ángulos y en movimiento. El espejo no sirve porque en él se ha visto usted todos los días.
Las fotografías le permite a el paciente ver con total claridad diente por diente en todas sus caras, obturaciones antiestéticas, estado de su alteraciones de color, defectos de posición, formas, tamaños; etc.
Y sobre todo, aspectos que le inquietan y como la / lo ve la gente.
También podrá ver y observar en una imagen Simulada que muestra en la pantalla su sonrisa, modificando los aspectos que le disgusten con las distintas técnicas de estética actuales, hasta lograrse la solución que le satisfaga y le indique a Usted, al profesional y al laboratorio protésico el probable futuro plan de tratamiento ideal.
Los adelantos científicos en el área de la fotografía, nos permiten tener una noción de las modificaciones necesarias para lograr una armonía, sin siquiera tocar sus piezas dentales.
En cuanto a los materiales dentales y los avances en la odontología estética, nos permiten ofrecer soluciones rápidas, con alta estética y al alcance de sus posibilidades.
-
TRATAMIENTOS CON LASER
Terapia periodontal láser se puede utilizar para erradicar la enfermedad periodontal y sin la necesidad de incisiones y suturas. Hay malestar mínimo (a veces, ni siquiera tendrá que anestesiar) y el período de curación es mucho más rápida que la cirugía periodontal tradicional. Una fibra láser de pequeño y flexible (de aproximadamente el grosor de tres cabellos humanos) se inserta suavemente entre el diente y el tejido de las encías. Cuando se activa el láser, la longitud de onda de la luz que se emite inmediatamente mata las bacterias y pone fin a la infección. En la mayoría de los casos, la totalidad de la boca puede ser tratada en sólo dos sesiones de 2 horas. El período de recuperación típico es menos de 24 horas, así que no hay necesidad de preocuparse de faltar a la escuela o al trabajo. Además se pueden realizar:
Tratamientos de frenectomías, de forma rápida y atraumatica.
Tratamientos de Aftas y ulceras traumáticas, se genera un efecto analgésico
Tratamientos de Endodoncias, se genera una esterilización del conducto preparado
Tratamiento de neuralgia del nervio dentario inferior
Tratamiento de alveolitis post exodoncia.
Tratamientos de excisiones de lesiones blandas.
Fotoactivacion de sistemas de blanqueamientos sin sensibilidad.
-
A.T.M
La ATM es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca. Es la articulación dónde la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo, delante del oído y en cada lado de la cabeza. Se utiliza al masticar, hablar, tragar, bostezar, etc. Por ello, es una de las articulaciones más usadas en el cuerpo. Usted puede localizarla poniendo sus dedos delante de cada oído y presionando firmemente al abrir y cerrar la boca: el movimiento que sentirá ocurre en cada ATM. Trabajan siempre juntas y conducidas por cuatro pares de músculos que crean sus movimientos. Cuando las ATM funcionan correctamente, usted puede abrir y cerrar su boca sin dolor ni molestias.
Cuando tenemos una disfunción de esta articulación empiezan a existir ciertos síntomas*
Los síntomas incluyen:
• Dolor en la articulación temporomandibular, la mandíbula o la cara
• Dolor que puede empeorar al masticar, bostezar o abrir la boca
• Sonidos chillantes, rechinantes o fuertes con el movimiento de la mandíbula
• Una sensación de cierre o enganche breve de la mandíbula mientras intenta abrirla o cerrarla o al masticar
• Dificultad al abrir completamente la boca
• Una mordida que se siente mal alineada, incómoda o como si estuviera cambiando frecuentemente
• Hinchazón en la parte afectada de la cara o boca
• Espasmo muscular doloroso en la región de la articulación temporomandibular
• Dolor de cabeza
• Dolor de oído
• Dolor de cuello, hombros o espaldaEn el consultorio trabajamos en conjunto con la Dra. Rosella Tupone, ortodoncista y especialista en A.T.M. *
-
PERIODONCIA
Es la parte de la odontología que se dedica a los tejidos de sostén de las piezas dentales, los mismos son duros: hueso y blandos: encías y ligamento periodontal.
Un mito es el sangrado de las encías para eso podemos decir: Las encías sanas no sangran!
Es falsa la creencia popular que cuando se cepillen los dientes las mismas deben sangrar un poco. Las encías sanas son opacas y de color rosa pálido, cuando están enfermas se vuelven brillantes y de un color rojo vináceo. Lo más grave de las inflamaciones gingivales es que se pierde la adhesión al diente, permitiendo que las bacterias penetren a la profundidad de los tejidos afectando a estructuras que sirven para sostener el diente.
Uno de los defectos que se pueden apreciar luego que la inflamación y el sangrado crónico desaparecen, es la pérdida de la unión con el diente y la consiguiente migración de la encía dejando los cuellos de las coronas (cuando existen) expuestos con el defecto estético evidente.
-
BLANQUEAMIENTOS
Es el tratamiento más estético y menos invasivo que tiene hoy la odontología. El blanqueo se produce por la penetración de oxígeno al diente a través del esmalte dentario y que actúan blanqueando las moléculas de color que se encuentran en el tejido dentinario. Para ello se utilizan geles que contienen diferentes concentraciones de dicho oxígeno. En la técnica hogareña los pacientes utilizan un gel de peróxido de carbamida durante lapsos de hasta 28 días.
Preferimos utilizar una técnica de una sola sesión con peróxido de hidrógeno activado con una potente luz emitida por una lámpara de gas de plasma REMEWHITE. Podemos, luego de proteger los tejidos blandos (labios, encías y lengua), en el lapso de 1 hora y media blanquear hasta 10 tonos. No confundir con una limpieza superficial. Esta se realiza por medios mecánicos (ultrasonido – cepillado – limpieza con bicarbonato) mientras que el blanqueo es un producto químico. Siempre se consigue mejorar el color, algunas veces mejor que otras. Depende del color de origen de los dientes.
Este procedimiento quita el esmalte del diente?
¡No! En absoluto. El esmalte debe ser acondicionado externamente primero, luego por medio de la activación del gel con una luz de gas plasma, las moléculas se activan y penetran a la dentina. Allí se combinan con las moléculas de color y las blanquean, pudiendo eliminar a muchas de ellas. El esmalte no se ve alterado por el peróxido de hidrógeno. Existe una técnica de microabrasión, pero tampoco provoca daño alguno. Algunas veces hay que recurrir a ella pero la abrasión es tan mínima que no afecta al esmalte.
Cuanto puedo mejorar mi color?
Dependiendo del color de origen y el tono del diente se pueden lograr hasta 10 tonos. Medidos de acuerdo a la escala cromática Vita. Si el color de su diente es amarillo o marrón el resultado esperado es de bueno a excelente. Si su color de origen es gris o azulado podemos esperar mejoras regulares a buenas. Esto ocurre debido a las diferentes estructuras minerales de los dientes.
Tengo Fluorosis puedo blanquear mis dientes?
Si se puede, los resultados dependerán del grado de fluorosis y pueden necesitar más de una sesión de blanqueo.
Tengo manchado los dientes por antibióticos (tetraciclinas), puedo blanquearlos?
Son difíciles. Depende del grado de pigmentación. En nuestra experiencia el 50% obtuvimos resultados aceptables. Cuando los casos son muy rebeldes y desfavorables el tratamiento se realizó con carillas de porcelana.
Se puede blanquear un diente que se oscureció luego de efectuar un tratamiento de conductos?
Si. Los dientes no vitales son aquellos que les fueron realizados tratamientos de conductos. Durante la operación penetra sangre en los canales dentinarios y cuando esta se descompone, el hierro contenido dentro de los glóbulos rojos oscurece el diente. En estos casos –que son un poco más complejos- se pueden realizar blanqueos también. Hay que atacar el diente desde la cara externa y desde la cavidad pulpar (interna). En algunos casos se obtienen excelentes resultados.
Cuantas veces puedo blanquear los dientes, cuán seguido?
Se puede blanquear perfectamente una vez al año que no provoca ningún problema.
Es doloroso el procedimiento?
No. En absoluto. Solamente hay que dejar trabajar al operador y tratar de descansar.
Cuanto tiempo dura el blanqueo?
Estudio en vitro demuestran que no hay grandes cambios de color durante 1 año o 1 1/2 año. Hay que tener en cuenta que el ojo se acostumbra al nuevo color muy rápidamente (metamerismo).
Hay sensibilidad después del blanqueo?
Generalmente no. Hemos tenido muy pocos casos de dolor que necesito un analgésico. Fuera de ello no presentó otro problema.